Desigualdad Abusiva y la Urgencia de un Estado Justo: ENADES 2024

La Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (ENADES 2024), desarrollada por el Instituto de Estudios Peruanos y Oxfam, pone de relieve una realidad ineludible: la desigualdad no solo es económica, sino que afecta todas las dimensiones de la vida. El informe revela que más de la mitad de la población en Perú considera que la desigualdad entre ricos y pobres es muy grave, y que este problema ha empeorado en los últimos años.

El documento expone cómo la concentración del poder económico se traduce en poder político y cómo esto impacta negativamente en la vida de millones de peruanos, debilitando la confianza en la democracia y limitando el acceso a derechos fundamentales como la justicia, la salud, la educación y el trabajo.
La ENADES 2024 también hace un llamado a repensar la estructura tributaria del país, destacando que quienes tienen más recursos deben asumir una mayor responsabilidad en la redistribución de la riqueza, para construir un Perú más justo y equitativo.

Desde Tercer Planeta, tuvimos el honor de colaborar en este proyecto a través del diseño y la diagramación del informe. Nuestro compromiso fue plasmar visualmente la urgencia de estas realidades, logrando que el mensaje no solo informe, sino que movilice a la reflexión y a la acción por un país más justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *